Cuida tu Entorno e Inversión: Aguas Servidas en tu Parcela

  • hace 2 años
Aguas servidas en parcela

Cuida tu Entorno e Inversión: Aguas Servidas en tu Parcela

Vivir en una parcela ofrece innumerables ventajas, desde la tranquilidad del campo hasta el contacto con la naturaleza. Sin embargo, para proteger tanto tu inversión como el entorno, es crucial prestar especial atención al tratamiento de las aguas servidas, especialmente las aguas negras provenientes del WC. Este aspecto, a menudo subestimado, es fundamental para preservar la calidad del agua y evitar la contaminación del medio ambiente en tu parcela.

El Problema de las Fosas Sépticas Tradicionales en Parcelas

En muchas parcelas y zonas rurales, es común utilizar fosas sépticas para el tratamiento de las aguas servidas. Estas fosas funcionan separando los sólidos de los líquidos, que luego se infiltran en el suelo a través de drenes. Sin embargo, el problema radica en que estos líquidos no reciben un tratamiento adecuado antes de ser devueltos al suelo, lo que puede llevar a la contaminación de las napas de agua subterráneas, las mismas que abastecen a la casa a través de un pozo. Si no se maneja correctamente, este proceso puede comprometer seriamente la calidad del agua en tu parcela y causar problemas ambientales a largo plazo.

La Solución: Plantas de Tratamiento Domiciliarias para Parcelas

Para cuidar tu entorno e inversión en tu parcela, la solución ideal es optar por una planta de tratamiento domiciliaria. A diferencia de las fosas sépticas tradicionales, estas plantas están diseñadas para ofrecer un tratamiento más completo y seguro de las aguas servidas. Las plantas de tratamiento domiciliarias incluyen tres componentes clave que marcan la diferencia:

  1. Compresor pequeño: Inyecta aire en la planta, lo que es esencial para el proceso de tratamiento mediante bacterias. Este paso asegura que los sólidos se descomponen de manera efectiva, reduciendo su impacto en el medio ambiente.

  2. Estanque clorador: Este componente se encarga de desinfectar el agua tratada utilizando cloro, eliminando bacterias y otros patógenos que podrían ser perjudiciales. Este proceso es vital para asegurar que el agua que sale de la planta sea segura para el entorno.

  3. Estanque declorador: Después de la cloración, el agua pasa por este estanque que elimina el cloro residual, evitando que afecte la vegetación y manteniendo un equilibrio natural en tu parcela.

Gracias a estos elementos y al proceso con bacterias, las plantas de tratamiento domiciliarias reducen y neutralizan los elementos sólidos de manera mucho más eficiente que las fosas sépticas tradicionales. Al instalar una planta de tratamiento en tu parcela, estarás contribuyendo activamente a la conservación del medio ambiente y previniendo la contaminación de las aguas subterráneas.

Ventajas a Largo Plazo para tu Parcela

Aunque las plantas de tratamiento domiciliarias tienen un costo inicial mayor en comparación con las fosas sépticas tradicionales (aproximadamente $1.7 millones frente a $400.000), a mediano y largo plazo son la mejor opción para proteger tu entorno e inversión en tu parcela. Los beneficios de optar por una planta de tratamiento incluyen:

  • Preservación de la calidad del agua subterránea: Al tratar adecuadamente las aguas servidas, reduces el riesgo de contaminación de las fuentes de agua en tu parcela.
  • Protección del medio ambiente: Contribuyes a la sostenibilidad del entorno natural, asegurando que las aguas servidas no dañen la flora y fauna locales.
  • Cumplimiento con las normativas ambientales: Evitas problemas legales y multas al cumplir con las regulaciones vigentes sobre el tratamiento de aguas servidas en zonas rurales.
  • Evitar problemas futuros de contaminación: Invertir en una planta de tratamiento ahora puede ahorrarte costosos problemas de contaminación y salud en el futuro.

Al elegir una planta de tratamiento domiciliaria para tu parcela, no solo estarás cuidando tu entorno e inversión, sino también asegurando la sostenibilidad de tu hogar a largo plazo. Es una inversión en la salud y bienestar de tu familia, así como en la preservación del entorno natural que rodea tu parcela.

Conclusión: La Importancia de Cuidar tu Parcela desde el Principio

Cuando se trata de vivir en una parcela, cuidar tu entorno e inversión es fundamental. Prestar atención al tratamiento adecuado de las aguas servidas es una decisión responsable que te permitirá preservar la calidad del agua, proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de tu hogar en el campo. Optar por una planta de tratamiento domiciliaria en lugar de una fosa séptica tradicional es una inversión inteligente que vale la pena considerar.

No pases por alto este “pequeño detalle” al comprar una parcela y asegúrate de proteger tanto tu inversión como el entorno desde el primer día. Invertir en una planta de tratamiento domiciliaria es una decisión que trae beneficios a largo plazo, tanto para ti como para las futuras generaciones que vivirán en tu parcela.

 

Te recomendamos ver parcelas para invertir https://puntoinmobiliario.cl/tipo-de-propiedades/parcela-de-agrado/

Atte. Nicolás Villagrán Araneda

 

Comparar listados

Comparar